Varios estudios han descubierto que millones de españoles conviven con un animal de compañía, ya que se convierte en un miembro más de la familia y establece un vínculo afectivo muy especial con cada uno de sus miembros. Desde Theluxonomist explican que «cada vez son mas las personas que deciden tener un perro. Las nuevas generaciones son más afines a tener mascotas en casa, aunque también las personas mayores deciden adoptar animales para sentirse acompañados. Una tendencia que está al alza y que lleva a que ha día de hoy haya más de 9 millones de perros en los hogares españoles, una cifra superior a la de niños».
Si tú también convives con un perro y pasáis todo el año juntos, también podéis compartir las vacaciones. Pero antes de viajar, debes acudir a una clínica veterinaria para que el experto compruebe si el animal está en condiciones de realizar el viaje. Es fundamental que sus vacunas estén al día y que no tenga parásitos internos y externos. Solo podrá viajar si dispone de su cartilla veterinaria en regla, con las vacunas actualizadas y microchip. Debes saber que si tu mascota viaja al extranjero necesitará un pasaporte europeo para movilidad de animales y es importante que cuente con la vacuna de la rabia. El veterinario te aconsejara que no recurras a los tranquilizantes porque algunas empresas de transporte prohíben la sedación de animales domésticos.
A día de hoy, existe infinidad de sitios que permiten a las mascotas: hoteles, playas, restaurantes, casas rurales, etc. Gracias a que muchos establecimientos apuestan por un mundo cada vez más petfriendly, puedes viajar con tu mascota y disfrutar juntos de las vacaciones. La cultura dog-friendly está de moda pero antes de viajar infórmate de los lugares donde admiten perros y de las actividades especiales. Es importante que el animal desconecte, se divierta y descubra lugares.
En estas vacaciones podéis encontrar el relax, salir de la rutina y reforzar la relación de confianza. En los últimos años muchos restaurantes permiten la entrada de animales, y algunos de ellos ofrecen una carta especial para perros. Lo mejor es involucrar a tu amigo peludo en los planes, para vivir experiencias nuevas juntos. Debes saber que muchos turistas apuestan por el avión para viajar con sus mascotas porque es el más idóneo para transportar mascotas, y es mucho más rápido que un barco. Por su rapidez es perfecto para viajar con tu amigo peludo y puede llegar a zonas poco accesibles por otros tipos de transportes.
El transporte de mascotas es un servicio cada vez más demandado, pero es importante escoger una empresa de transporte de mascotas especializadas que se preocupe por el bienestar del animal y realice transportes nacionales e internacionales. Algunas empresas pueden transportar perros, gatos y otras mascotas de forma exclusiva. Lo mejor es que la empresa forme parte de IPATA, la Asociación Internacional de Transporte de Animales y Mascotas.
¿Cuáles son las ventajas?
Los profesionales de Grupo star cargo, expertos en transporte de animales domésticos por avión, nos explican las ventajas de optar por una empresa de transporte de mascotas especializadas:
–Atienden al animal: el equipo de la empresa atiende las necesidades de la mascota y se encarga de mantener hidratado y alimentado a tu amigo peludo.
–Servicio fácil: solo tienes que establecer un punto y hora de recogida de tu mascota e indicar el lugar de destino. También debes medir y pesar a la mascota.
–Evita el estrés: la empresa se ocupa de que el viaje en avión sea agradable y que el perro no sufra estrés durante el desplazamiento. Estos expertos protegen al animal, por lo que estará en las mejores condiciones.
–Servicios complementarios: este tipo de empresa ofrece atención veterinaria, transportín y servicios de urgencia.
–Buena temperatura: la empresa coloca al animal en un espacio con una buena temperatura, y protegido de la lluvia y el frío. Los expertos en este servicio te ayudarán a resolver tus dudas y no suelen tener ninguna incidencia con la seguridad de los animales.
–Recomendaciones: los expertos te aconsejarán para que elijas el mejor transportín, ya que tu perro viajará dentro de un transportín grande o en una jaula.
Consejos para viajar con tu mascota en avión
Si decides viajar con tu perro en avión, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
–Algunas razas no son aceptadas: hay algunas razas de perros y gatos que no son aceptadas por las aerolíneas por razones relacionadas con la salud del animal como, por ejemplo, la mayoría de razas braquicefálicas. Tampoco pueden viajar los perros enfermos, las mascotas embarazadas o los animales con problemas respiratorios.
–No comer antes del viaje: los expertos explican que no es aconsejable que el animal coma o beba mucha agua antes de subir al medio de transporte, ya que puede sufrir problemas de digestión y posibles vómitos.
–Prepara la maleta: antes del viaje debes preparar tu maleta pero también la suya porque tienes que guardar su documentación, la cartilla de vacunación, comida, su juguete favorito y una chapa con tus datos de contacto.
–Haga sus necesidades: es aconsejable que antes del viaje haya hecho sus necesidades para que esté más cómodo y relajado.