Los podólogos utilizan los sistemas de última tecnología para realizar el estudio biomecánico de la pisada

El pie es una pieza clave en la movilidad deportiva, y cualquier alteración va a repercutir directamente sobre el resto de aparato locomotor, tobillo, rodillas, cadera y espalda. Es importante acudir al podólogo para mejorar la movilidad y evitar posibles lesiones. Este experto puede ayudar a minimizar la gran mayoría de las lesiones porque estudia la pisada y los apoyos sobre las superficies. El especialista realiza este estudio a los deportistas profesionales o aficionados, para detectar alteraciones durante la práctica deportiva y evitar lesiones.

Para realizar este estudio apuesta por las nuevas tecnologías para ofrecer tratamientos más rápidos y precisos. El podólogo utiliza sistemas de última tecnología, como videocámaras de alta velocidad y la plataforma de presiones, para realizar el estudio biomecánico de la pisada. Con este estudio pueden determinar qué causas provocan sobrecarga en el pie, y corregir las posibles alteraciones.

El deportista debe situarse sobre una plataforma con sensores de presión, para analizar los puntos de presión máxima, la distribución de las presiones plantares del pie, el centro de gravedad, etc. La plataforma cuenta con sensores de presión y analiza los movimientos de los pies, tobillos y rodillas. Esta tecnología es importante para obtener datos precisos y saber cómo se distribuye el peso en los pies durante la marcha. Para grabar la pisada, el paciente debe andar y correr con su calzado en la plataforma, y después repite la misma prueba pero sin el calzado, para analizar los movimientos de pies durante la marcha.

Esta tecnología previene numerosas patologías derivadas de alteraciones en los movimientos y el podólogo puede valorar cómo se comporta el pie y los miembros inferiores a la hora de andar y/o correr. Este estudio aporta múltiples beneficios a los deportistas porque mejora el rendimiento deportivo, ayuda a optimizar la técnica de carrera,  ayuda a aliviar el dolor y previene molestias. El estudio biomecánico de la pisada es idóneo para deportistas, pero también se puede aplicar a cualquier persona, debido a su capacidad para prevenir patologías derivadas de alteraciones en los movimientos. La plataforma con sensores de presión puede detectar los pies planos, los procesos articulares degenerativos, la tendinopatías, lesiones musculares y osteoarticulares, etc.

Después de realizar el estudio, el especialista analiza las pruebas y recomienda ejercicios de rehabilitación, cambios en el calzado o el uso de plantillas ortopédicas. Este estudio puede complementarse con otras tecnologías para ofrecer un tratamiento personalizado.  El podólogo puede complementar el estudio biomecánico de la pisada con la ecografía, radiografía, resonancia magnética o TAC. Es importante elegir una clínica de podología que apueste por las nuevas tecnologías para conseguir tratamientos más eficientes, personalizados y con menos dolor.

¿Cuales son las ventajas?

Los podólogos especialistas en el estudio biomecánico de la pisada de clínica Icoa nos explican las ventajas de utilizar la tecnología en este sector:

-Ofrece una mayor comodidad y mejora la calidad de vida de los pacientes.

-Resulta mucho más útil para el desarrollo de los tratamientos.

-Favorece la precisión y eficacia de los tratamientos.

-Ofrece unos resultados excelentes con un alto porcentaje de éxito.

-Al obtenerse una imagen y videos en el estudio de la biomecánica, el especialista puede ofrecer un asesoramiento personalizado y elegir el mejor tratamiento.

-El paciente puede ver la imagen, por lo que el podólogo le explicará el diagnóstico visualmente y el tipo de tratamiento que se va desarrollar.

-Permite detectar las alteraciones y problemas que se originan en los pies.

-Los pacientes tienen un tratamiento personalizado, por lo que los márgenes de error son inferiores.

-La tecnología incrementa la precisión en cada diagnóstico y garantiza la comodidad de los pacientes.

– Los procesos son menos invasivos.

-Permite crear tratamientos personalizados.

¿Cuándo es aconsejable acudir al podólogo?

Los pies son los encargados de sujetar nuestro cuerpo, por lo que es importante cuidarlos y acudir al podólogo dos veces al año, para que este especialista pueda revisar la marcha y prevenir patologías. Muchos españoles han descubierto lo importante que es acudir a estas revisiones porque en ellas pueden mejorar la calidad de vida. Es un sector que sigue formándose y creciendo en nuestro país, ya que los podólogos continúan realizando estudios. El Español explica que los podólogos en España han aumentado un 204% en sólo 20 años.

Estos expertos en salud podológica pueden diagnosticar patologí­as, mejorar la movilidad y eliminar las alteraciones en las uñas de los pies. Siempre es mejor la detección precoz de cualquier alteración, para mantener una correcta salud podológica y evitar problemas de articulaciones. El podólogo puede ayudar a los pacientes a prevenir futuras enfermedades de los pies,  reducir el dolor y mejorar la movilidad. Lo mejor es acudir al podólogo antes y después del verano, porque en estas revisiones se tratarán los callos, las durezas, los problemas de pisada, etc.

Comparte

Entradas relacionados

Consejos para elegir preparador de oposiciones

Cuando hablamos del preparador de oposiciones, lo cierto es que el preparador de oposiciones es fundamental si se quiere contar con más garantías de éxito para aprobar. En toda oposición,

La importancia del registro de jornada

El registro de jornada es una práctica esencial en la gestión de recursos humanos, no solo para cumplir con la legislación laboral, sino también para optimizar la productividad y el