El sector del transporte de mercancías por carretera ha experimentado una transformación significativa gracias a las nuevas tecnologías. El Ministerio de Transportes informa que más del 85% de las mercancías se transportan por carretera en nuestro país. En la actualidad las empresas de transporte apuestan por los avances tecnológicos, ya que ahora es posible realizar el seguimiento de las mercancías en tiempo real, lo que permite a los clientes estar al tanto de su ubicación y estado.
Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se realiza el transporte de mercancías. Gracias a las empresas de mensajería podemos comprar productos de otros países de forma rápida y la mercancía llegará en las mejores condiciones. Solo necesitamos el móvil u ordenador con conexión a Internet para comprar los productos, pero no solo a nivel nacional, también a nivel internacional. Las empresas de transporte de mercancías han evolucionado durante los últimos años, ya que están muy ligadas al comercio electrónico.
En la actualidad sigue aumentando el número de estas empresas porque optan por las operaciones de comercio electrónico, y consiguen que lleguen a cualquier parte del mundo y a un mayor número de personas. Es un sector que ha evolucionado gracias a las compras online porque las empresas especializadas en comercio electrónico apuestan por las empresas de transporte de mercancías. Estos envíos mejoran la economía, ya que las empresas crecen a nivel internacional.
Estas empresas también tienen en cuenta la automatización, ya que se están desarrollando sistemas cada vez más sofisticados para el control y la gestión del tráfico. El Periódico explica que «las nuevas tecnologías han llegado para facilitarnos la vida. En las pequeñas cosas, como obtener una alerta de nuestro calendario digital, pero también en las grandes, como en el transporte de mercancías, donde una buena optimización supone ahorro de coste, tiempo e imprevistos».
Las nuevas tecnologías aplicadas al transporte de mercancías, como el Cloud computing o la Inteligencia Artificial están permitiendo un mayor control y seguimiento de los envíos. Gracias a estas nuevas tecnologías, las empresas pueden reducir los costes y mejorar la eficiencia. Es importante la digitalización del almacenamiento e intercambio digital de datos porque las empresas de logística y las flotas de transporte de mercancías por carretera procesan una gran cantidad de documentos en papel para poder realizar sus entregas.
Anualmente en Europa se utilizan en torno a 150-200 millones de cartas de porte CMR para transacciones internacionales, pero los expertos explican que la digitalización puede reducir hasta un 44 % el tiempo que actualmente se necesita para manipularlas y tramitarlas. Las empresas de transporte de mercancías por carretera optan por las plataformas digitales de intermediación porque proporcionan información para poner en contacto a los propietarios de mercancías que deseen enviarlas por una ruta específica con transportistas que tengan capacidad disponible, en tiempo real.
Cuando esta información estaba en papel, resultaba difícil acceder a ella por teléfono. Lo ideal es disponer de redes e infraestructuras rápidas para mejorar la eficiencia y la interconectividad entre empresas. El sector del transporte de mensajería necesita las nuevas tecnologías para aumentar la competitividad y mejorar su operatividad. Entre las herramientas más impactantes en este sector se encuentran el uso del GPS y las intranets.
Para aportar más información sobre el GPS nos hemos puesto en contacto con los especialistas en transporte internacional de mercancías por carretera de la empresa Cargolink y estos expertos nos han explicado la importancia del GPS en este sector y sus beneficios:
–Entregas rápidas: el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) proporciona a los conductores rutas optimizadas y actualizadas en tiempo real. Gracias a esta tecnología los conductores pueden realizar entregas más rápidas y eficientes.
–Seguimiento de la flota: permite monitorear la ubicación exacta de cada vehículo en todo momento, lo que mejora la gestión de la flota.
–Evita robos: mejora la seguridad porque ayuda a prevenir robos de mercancías y a responder rápidamente en caso de desvíos inesperados.
–Reduce el consumo de combustible: al proporcionar rutas optimizadas, el GPS ayuda a reducir el consumo de combustible, por lo que también reduce los costes operativos y protege el medio ambiente.
Las intranets corporativas también han revolucionado la forma en que las empresas de transporte manejan su operativa, ya que mejoran la comunicación y permiten saber dónde esta la carga. Es importante conocer el seguimiento de la carga a tiempo real, pero esta tecnología también mejora la gestión de documentos. Se encarga de centralizar la documentación importante como albaranes y facturas, y podemos acceder a estos documentos con un solo clic. Estas empresas apuestan por las tecnologías avanzadas para ofrecer servicios de transporte más eficientes y seguros.