Conoce más sobre la motobomba diésel

Cuando se habla de la motobomba diésel, es un dispositivo de tipo mecánico que fue diseñado para el movimiento de importantes volúmenes de agua usando un motor diésel que pasa a ser su fuente energética. Esta clase de motobomba está muy presente en el sector agrícola al poder operar em condiciones de lo más extremas y donde la eficiencia a la hora de trasladar agua desde los sistemas de riesgo o fuentes de carácter natural.

¿Qué ventajas tiene su uso?

Resistencia y durabilidad

Operan en una serie de entornos de lo más adversos y sin que se sobrecalienten, lo que hará que sean perfectos para los trabajos que se realizan de manera continua y exigente.

Autonomía

No van a depender de la red eléctrica, por lo que es posible que funciona en zonas remotas, en el que el acceso eléctrico va a ser inexistente o limitado.

Potencia

Pueden moverse algunas cantidades importantes de agua, algo ideal para el riesgo de carácter intensivo y para abastecer de agua en importantes áreas.

Economía a largo plazo

Pese a que la inversión inicial sea importante, al final compensa la eficiencia y durabilidad de las motobombas. Con todo ello, es beneficioso que sea pueda ver esta maravilla de la ingeniería.

¿Cómo es su funcionamiento?

Estamos ante un funcionamiento fácil, pero de gran eficacia. Te vamos a explicar cómo funciona después de que los expertos en motobombas de bonanzamotor.es nos lo hayan resumido para que lo entendamos mejor.

El combustible y arranque

El motor diésel, usa este carburante como carburante. Cuando se enciende, el motor pasa a convertir la energía química del combustible a la energía mecánica.

Accionamiento del elemento impulsor

Este tipo de energía se transmite al mismo impulsor, una parte interior de la motobomba que gira con rapidez.

Entrada de agua

Cuando gira, el impulsor lo que hace es crear un vacío que lo que hará será succionar el agua mediante una válvula de entrada.

Presurización y su expulsión

El agua que se succiona se transporta y presuriza en la carcasa de la misma bomba. Después se expulsa a elevada presión mediante su válvula de salida, de tal forma que se va a desplazar hacia el sistema de riego o almacenamiento.

Regulación y apagado

Bastantes de ellas cuentan con sistemas para regular, las cuales permiten que se ajuste la presión o el flujo de agua dependiendo de las necesidades. En cuanto acabe la operación, el motor de va a apagar y se detendrá el flujo de agua.

¿Cuáles son las aplicaciones en la industria agrícolas?

La utilización de este nuevo elemento es de lo más diferente y se va adaptando a muchas necesidades en concreto de la agroindustria. Vamos a ver algunos de loe escenarios que son más habituales y donde se usan.

Sistemas para el riego

En este campo, un sistema de riego adecuado es fundamental para que se maximice la producción y se garantice la salud por parte de los cultivos. Hablamos de que son ideales las motobombas para todo esto, puesto que suministran agua a muchos terrenos sin interrupción alguna.

Control de inundaciones

Cuando se producen las inundaciones, lo cierto es que puede salvarnos la vida. Cuenta con una elevada capacidad para bombear. El que no se dependa de la red eléctrica en situaciones críticas que pueden acabar marcando diferencias en la reducción de pérdidas.

Abastecimiento de agua para ganadería

Hay regiones en las que el agua es posible que sea de complicado acceso, donde este tipo de bombas nos proporcionan una solución de lo más fiable y robusta para que los abrevaderos estén siempre llenos.

Mantenimiento

El mantenimiento en las mejores condiciones es fundamental para que se asegure la longevidad y un buen funcionamiento. Vamos con algunos consejos:

Inspecciones regulares

Este tipo de inspecciones son importantes para la detección y corrección de problemas antes de que pasen a ser fallos de gran coste. Para ello, es importante verificar de forma regular el nivel del aceite del motor, el filtro del aire y que estén bien lubricadas las zonas móviles.

Cambios de aceite

Este tipo de aceite es importante para que funcione bien el diésel. Hace cambios de aceite siempre siguiendo las recomendaciones de los fabricantes. Un aceite limpio va a mantener el motor funcionando de forma eficiente y prolongará la vida útil del mismo.

Limpieza de filtros

Los propios filtros del aire y del combustible se deben limpiar y reemplazar con la debida regularidad. Los filtros que están obstruidos pueden acabar reduciendo la eficacia del motor y que aumente el consumo de combustible.