¿Qué coche me compro?

¿Qué coche me compro? Una de las preguntas que más se hacen muchos conductores. Está claro que la adquisición de un vehículo no es algo sencillo. El precio es importante, pero al final no lo es todo. Vamos a conocer más.

Precio: ¿coches nuevos o de segunda mano?

Como nos recuerdan los profesionales del sector automovilístico de smmotor.es, expertos en coches de segunda mano en Zaragoza, los coches nuevos son más caros de los de ocasión, además de que pierden más valor. Solo tiene que pasar un año para que el coche valga ¾ partes del precio.

Por otra parte, los coches nuevos disponen de la garantía del fabricante, más seguridad y estar actualizado respecto a las últimas tecnología.

Eso sí, el vehículo semi nuevo, es posible que sea una opción buena, en lugar de un coche nuevo. Sí que es cierto que te vas a ahorrar el coste de depreciación tan elevado en sus primeros años, puesto que te vas a beneficiar de un equipamiento actualizado.

Hasta si hablamos del consumo de carburante, riesgo de reparación y con el seguro suelen ser más elevados en un coche de segunda mano, donde el resultado final va a seguir siendo más económico que un vehículo nuevo.

Coste de mantenimiento: ¿Cuánto quieres pagar por mes?

Son bastantes los costes:

Combustible

El diésel va a ser más económico que la gasolina. Son más económicos, se beneficios de tasas de impuestos menos y los seguros son también más baratos.

Por todo ello, el consejo es bastante más siguiente, es más pequeño sea el vehículo el coche y cuantos menos kilómetros al conducir, donde más valdrá la pena un motor de gasolina.

Seguro de vehículo

Aquí la clase de vehículo, donde los años de siniestros el grupo de conductores o los años de matriculación son una serie de datos que pueden tener gran influencia en cuanto al precio del seguro.

El seguro en materia de responsabilidad civil del coche es algo que es obligatorio legalmente, así como el seguro a tercero o el seguro a todo riesgo que será voluntario.

Impuesto sobre los vehículos de motor

Conforme más vaya a contaminar el coche, más grande va a ser el impuestos sobre los coches de motor que van a tener asignado. El impuesto es algo más alto a nivel general para los coches diésel, algo menos para los que son de gasolina y casi inexistente para los coches eléctricos.

Valor de depreciación

Es elevada, como decíamos en los coches nuevos, pudiendo ser de un 25% en el primero año. Luego de este año, el valor se reduce entre un cinco y seis por ciento anualmente.

Mantenimiento

Los vehículos deberán pasar por la ITV cada par de años, donde normalmente tienen un coste de unos 35 euros. El cambio de aceite al año cuesta unos cien euros. Otra serie de gastos de mantenimiento que se debe valorar como los filtros. Las piezas de desgaste se deben reemplazar con el tiempo o los daños a nivel estético.

¿Cuál es el que es el más adecuado para ti?

En cuanto establezcan presupuesto, el paso siguiente es saber que se necesita del coche.

¿Para qué lo vas a usar? ¿Qué cantidad de plazas y espacio vas a necesitar? ¿Haces distancias reducidas o largas?

¿Qué equipamiento es importante para ti?

La lista de equipamiento es bastante importante en los coches actuales y debes saber si quieres más equipamiento de seguridad que de confort, o buscas un gran equipamiento en los dos campos.

¿Qué es realmente lo que le das más valor?

Aquí hablamos de una magnífica relación en cuanto a precio y calidad, si se tiene una gran relación calidad/precio o se le da bastante importancia a respetar el medio ambiente.

Al final depende de ti

Lo que debes tener bien claro es que comprar un coche tiene mucho de racional, pero el corazón también tiene una gran capacidad para poder decidir. Aquí hay que pensar en la estética, los colores, la moda, pero también que el coche que compremos nos sea de verdad útil, puesto que hablamos de que aunque nos gusten, por ejemplo, los descapotables, si somos padres de 4 hijos, lo vamos a tener complicado para que entren y el equipaje, por lo que nos tendremos que adaptar a las necesidades que tengamos.

Hasta las marcas también importan y hay algunos usuarios que tienen favoritas. En estos momentos, las japonesas como Toyota, Honda o las coreanas Hyundai o Kia, están entre las que más fiabilidad tienen, lo que hace que los tradicionales coches alemanes, como Mercedes o BMW, ya están temerosos de ser sorprendidos.