¿Por qué es importante la figura del Interim Manager en marketing?

Las empresas que trabajan en marketing pueden contar con la figura del Interim Manager, ya que es un profesional con experiencia en su área que asume la dirección y gestión temporal. Cada vez resulta más frecuente que empresas de todos los tamaños recurran a este profesional para solucionar una crisis o adaptarse a los cambios. Tiene experiencia en marketing pero también en finanzas, gestión empresarial y ventas. Esta figura puede liderar, gestionar y ejecutar proyectos de marketing. Pero no se trata de una contratación, si no que se integra en la empresa por un tiempo limitado.

Hasta hace unos años, en España casi nadie conocía las funciones de este profesional, pero en la actualidad está figura esta teniendo mucho éxito. El Interim Manager surgió en Estados Unidos a finales de los setenta, ya que los directivos no podían contratar a consultoras para mejorar su productividad. El Mundo explica que «en UK hay más de 10.000 interim censados. En España las contrataciones aumentaron un 68% en el año 2011, según Michael Page Interim management, y desde el año 2013 ya contamos con la primera asociación llamada “Asociación Interim Managment España” que cuenta ya con numerosos miembros».

Es un perfil muy importante en etapas de transición y en los cambios generacionales. Es capaz de liderar una iniciativa estratégica o impulsar el rendimiento en momentos clave. El Interim Manager puede concentrarse en objetivos estratégicos clave sin distracciones y desde una perspectiva externa. Puede incorporarse rápidamente y comenzar a mejorar la productividad de la empresa desde los primeros días.

Además, al tratarse de un profesional externo, los costes fijos para la empresa se reducen, ya que no tienen que soportar los cargos asociados a la contratación de un profesional. Desde el primer día se sabe el día en qué finalizará su trabajo y las tareas que desarrollará en la empresa. Es capaz de adaptarse a los cambios en el mercado, liderar proyectos y transferir conocimientos valiosos a los miembros del equipo interno.

Las empresas de marketing viven día a día cambios en todas sus áreas del negocio, pero el Interim Manager gestiona esos cambios para mantenerse competitivos y alcanzar el crecimiento. Este profesional aporta una perspectiva objetiva y se ha vuelto cada vez más importante para las empresas que necesitan gestionar cambios de forma efectiva. Puede acelerar los cambios al aplicar su experiencia en múltiples situaciones de cambio, lo que le permite actuar con rapidez.

Pero no solo ayuda en los momentos de cambio o crisis, sino que también puede aportar un enfoque dinámico, sabe enfrentarse a varias situaciones y aporta nuevas ideas a los proyectos de la empresa. Genera confianza y ayuda a empresas con dificultades económicas y organizativas, por lo que sabe trabajar bajo presión y se adapta a la  compañía.

Para saber un poco más sobre esta figura lo mejor es ponerse en contacto con los expertos y por eso le hemos preguntado a la empresa AMG Interim Manager para saber cuándo es apropiada la intervención de un Interim Manager y estos profesionales con experiencia en diferentes áreas de gestión nos han contado algunas situaciones comunes:

-Falta de tiempo de la directiva para adaptarse a los cambios o gestionar una situación específica.

– Bajas temporales de directivos clave.

-Desarrolla procesos de fusión y brinda una visión externa.

-Resolución de conflictos en la junta directiva.

-Para incrementar la productividad o pilotar procesos de internacionalización.

-Preparar la compra de una empresa.

-Aumentar beneficios y reducir gastos.

-Cuando surge una crisis en la empresa.

-Cuando hay que afrontar nuevos desafíos en el negocio.

En un entorno laboral tan cambiante, es fundamental contar con el Interim Manager para que se adapte a estos cambios, acompañe al equipo en procesos críticos y mejore los resultados de la compañía. Conoce las tendencias de vanguardia que están destacando en el mercado porque ha trabajado en otros países y analiza la competencia. Este ejecutivo ha pasado por varias compañías y es un profesional con dilatada experiencia en dirección y gestión. La Guía del Mercado Laboral 2019 -elaborada por Hays- informa que el 76% de los Interim Managers que hay en España sobrepasan los 46 años y superan los 15 años de trayectoria.

Hasta hace unos años, solo las grandes empresas optaban por estos profesionales, pero ahora es común que startups y pymes recurran a ellos. Las empresas creadas por directivos jóvenes deben apostar por estos ejecutivos porque necesitan esa parte de conocimiento y experiencia que te da el haber trabajado varios años en marketing. El papel del Interim Manager continúa su crecimiento, ya que la consultora Robert Walters descubrió en su Estudio Europeo del Interim Management, que el número de Interim Managers en Europa se ha incrementado un 16%, lo que pone de relieve la importancia que está tomando estos directivos especializados dentro de las compañías.